Uno de los contratiempos más esperados a la hora de hablar de educación libre es definir qué es exactamente el Homeschool. A veces me escriben familias que están pasando por un proceso penoso de denuncias por no enviar a sus hijos a una escuela formal y cuando empiezan a contarme los detalles me doy cuenta que en verdad están vulnerando el derecho fundamental de sus hijos a la educación.
pero entonces, qué es exactamente el homeschool?
En principio es una opción educativa que para que adquiera validez debe estar institucionalizada a través de un colegio habilitado en USA donde el Homeschool es legal. Por lo tanto, requiere inversión, requiere dedicación, requiere estudio y capacitación de los padres para poder monitorear y guiar a sus hijos durante el período de aprendizaje y formación.
Esta modalidad entra dentro de la categoría de opciones que se enmarcan dentro de la elección de un colegio privado para educar a nuestros hijos y la única diferencia que tiene con la escolarización formal nacional es que el estudiante estudia a través de plataformas y guías curriculares que provienen de instituciones legales fuera del país de residencia, que otorgan certificados que adquieren validez mediante los acuerdos internacionales entre países que formen parte de la HAYA.
A veces, las familias optan además por contratar un maestro particular que oficie de tutor.
Pero entonces, sale carísimo!!! No necesariamente, elegir un Colegio sombrilla no tiene por qué ser caro, todo dependerá del servicio que ofrezca y cómo trabajan con las familias, si se terceriza algún servicio con alguna editorial, etc. de hecho, puede ser mucho más económico que enviarlos a un colegio privado nacional o pagar cada día su merienda, transporte, útiles...
Por qué es necesario considerar estas cosas? Simple, porque el estudiante tiene derecho a que la educación que recibe sea curricular y adecuada a su edad, tiene derecho a que esté ordenada curricularmente según si nivel y capacidad y tiene derecho a certificar esos niveles para garantizarse el derecho a la continuidad educativa y en un futuro, pueda ir a una Universidad si así lo desea.
Debemos tener en cuenta que cuando una familia elige el Homeschool como opción, lo hacen cuando el niño es pequeño pero debemos entender que el niño crece y será un individuo que irá con el tiempo tomando sus propias decisiones.
Una estrategia útil es no hablar en términos que corresponden al habla anglosajona. "Homeschool" es mucho más fácil de asimilar si simplemente explicamos que nuestros hijos estudian en un colegio en los Estados Unidos, u otro país en donde el Homeschool es legal, a través de un programa adecuado para que aprenda y crezca en concordancia con su personalidad, gustos, capacidades y talentos y edad.
Es fundamental tener en cuenta la definición para que seamos vistos como padres responsables, amorosos y dedicados que buscan sobre todas las cosas que sus hijos crezcan sanos y fuertes en todas las áreas de sus vidas.
Tampoco se puede estandarizar la educación, lo que es bueno para Miguel no es bueno para Pedro, así que siempre es mejor revisar cada caso en particular para saber si realmente estaremos en condiciones de elegir y sostener esta modalidad o de qué manera nos ordenamos para evitar inconvenientes.
Necesitas ayuda? Contacta.