Uno de los miedos más grandes que enfrentan los padres es el miedo a no saber cómo guiar el aprendizaje de sus hijos.
Luego de elegir el colegio según calidad, precio, servicios que ofrecen, etc, es hora de ordenarnos.
Algunas sugerencias para comenzar es primero que nada, nunca entrar en pánico, a veces habrá un tiempo de esperar e ir de a poco.
Se puede comenzar leyendo un libro clásico en familia, cada día un poco, hacer dibujos o responder preguntas al respecto, mantener el diálogo conforme a la temática, escuchar las opiniones de los hijos, inventar cómo seguirá mañana, y muchas cosas más en torno a ese material escogido. Los pilares de la educación son dos fundamentales: las matemáticas y la lengua y literatura. Luego podemos sumar ciencias sociales y ciencias naturales. Dentro de las ciencias sociales, entra todo lo relacionado a historia nacional y universal, cultura, lenguaje y comunicación, geografía y dentro de las ciencias naturales, la biología, la observación y los trabajos relacionados a la investigación científica que aborden temas relacionados con la naturaleza. la física y la química también. Necesitaremos armarnos una carpeta para artes plásticas y visuales, una biblioteca que cuente con una lista donde iremos ordenando los libros que se irán leyendo en el año y materiales didácticos para dibujar, pintar, recortar y pegar.
Luego serán imprescindibles todo lo que sume al arte desde la música, instrumentos, discos, inculcar algunos artistas en particular, juegos musicales, etc. y la lengua extranjera (inglés, francés, portugués, chino...).
Habrá también que considerar las aptitudes tecnológicas, recursos digitales, domótica, programación y domótica. De lo contrario, nuestros hijos quedarán muy atrás.
Y el tan ansiado deporte, danzas o cualquier actividad física que le ayude a descargar la energía.
Es importante ordenar los materiales, en carpetas donde trabajará el estudiante, separado por carátulas o en diferentes cuadernolas o cuadernos diferenciados por color según materia. esto es muy importante porque será la evidencia que demuestra que los hijos trabajan y aprenden y que además lo que hacen está sujeto a un programa acorde a su nivel y su edad.
El currículum es libre siempre y cuando se adecúe a los pilares de la educación pero tomando en cuenta las capacidades del estudiante como así también a su personalidad, gustos y talentos.
En internet hay múltiples plataformas que ofrecen guías curriculares, entrenamientos para padres, acompañamiento, talleres, etc. como lo es La Vid Homeschool, y en también en Amazon se pueden adquirir libros con perspectiva homescholers. Libros ya diseñados para que sean adaptados al aprendizaje en el hogar. Esa investigación la deberán hacer los padres a medida que van teniendo esa necesidad.
Las familias cristianas cuentan con la editorial Monte Sion y libros del programa educacional Vara y Cayado y en general hacen envíos a todos los países. En mi opinión, son de lo mejor de la galaxia porque simplifican el trabajo y ahorran tiempo de planificación. Además cuentan con librillos de actividades y una guía sobre cómo ayudar a nuestros hijos en cada actividad. Hoy día, estamos trabajando mucho para que en los colegios cristianos conozcan este material tan noble que educa a nuestros hijos desde una perspectiva bíblica en todas las materias (Acceso directo al IG de Monte Sion en Uruguay en la columna derecha). Lo mejor de Monte Sion es que no necesariamente hay que ser cristiano para adquirirlos, también lo escogen padres sin visión de fe pero que quieren que sus hijos aprendan los valores de Jesús de amar al prójimo, no robar, no mentir...
Estas son algunas ideas nada más, pero contacta y vamos viendo tus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario: